Descripción
En SIXE llevamos más de 15 años impartiendo formación oficial de IBM en todo el mundo. Obtenga la mejor capacitación impartida por nuestros especialistas en Europa y América Latina.
Datos del curso
Código IBM: SXOS029G | Categoría / Subcategoría: IBM i / Nuevas Características |
Modalidad: Online y presencial | Duración en días: 3 |
Público al que va dirigido
Este curso está destinado a administradores, usuarios y personal de soporte de IBM i.
Requisitos previos deseados:
Los siguientes son requisitos previos recomendados:
-
- Comprensión básica de IBM Power con arquitectura IBM i.
- Comprensión básica del soporte disponible en una versión actual de IBM i.
Instructores
La gran mayoría de los cursos de IBM que ofrecemos están impartidos directamente por nuestros ingenieros. Solo así podemos garantizar la máxima calidad de los mismos. Complementamos todas las formaciones con materiales y laboratorios de elaboración propia, basados en nuestra experiencia durante los despliegues, migraciones y cursos que hemos realizado durante todos estos años.
Valor añadido
Nuestros cursos están profundamente orientados al rol a desempeñar. No es lo mismo las necesidades de dominio de una tecnología para un equipo de desarrolladores, que para las personas encargadas de desplegar y administrar la infraestructura. Es por ello que más allá de comandos y tareas, nos centramos en la resolución de los problemas que se presentan en el día a día de cada equipo. Proporcionándoles los conocimientos, competencias y habilidades requeridas para cada proyecto. Además nuestra documentación está basada en la última versión de cada producto.
Agenda y temario del curso
Día 1
- Unidad 1 – Visión general de IBM i 7.6
- Introducción a las nuevas características y mejoras clave en IBM i 7.6, incluyendo la modernización de aplicaciones y mejoras en seguridad.
- Integración nativa con herramientas de monitoreo y análisis predictivo (como IBM Watson Discovery).
- Unidad 2 – Visión general de POWER10
- Soporte extendido para sistemas híbridos y despliegues en entornos cloud.
- Optimización del rendimiento y nuevas funcionalidades de gestión en POWER10 con IA integrada.
- Unidad 3 – Sistemas POWER10 scale-out y scale-up
- Despliegues escalables con nuevos modelos de hardware y virtualización mejorada.
- Configuración avanzada de particiones lógicas (LPARs) y uso eficiente de recursos compartidos.
- Unidad 4 – Actualización a IBM i 7.6
- Proceso paso a paso desde versiones anteriores (7.4/7.5).
- Herramientas automatizadas para detección de incompatibilidades y planes de rollback.
Día 2
- Unidad 5 – Mejoras en DB2 for i en 7.6
- Mejoras en el motor de base de datos: aceleración de consultas, compresión avanzada y replicación en tiempo real.
- Nuevas capacidades de inteligencia artificial en análisis de datos y recomendaciones de índices.
- Unidad 6 – Herramientas SQL en IBM i 7.6
- Actualizaciones en Access Client Solutions (ACS): edición visual de scripts y conectores nativos para Python y Node.js.
- Uso de herramientas gráficas para diseño de bases de datos y generación de informes.
- Unidad 7 – Servicios RESTful y APIs en IBM i 7.6
- Generación automática de APIs basadas en servicios web usando OpenAPI.
- Integración con plataformas cloud como IBM Cloud y Microsoft Azure.
- Unidad 8 – Gestión avanzada con Navigator for i
- Diagnóstico remoto y monitorización en tiempo real.
- Automatización de tareas recurrentes mediante scripts y políticas definidas por el usuario.
Día 3
- Unidad 9 – Novedades en RPG y desarrollo de aplicaciones
- Extensiones del lenguaje RPG IV para programación orientada a objetos y compatibilidad con JSON/XML.
- Uso de herramientas de código abierto como RDi y Visual Studio Code en entornos IBM i.
- Unidad 10 – Integración con Open Source y contenedores
- Soporte ampliado para contenedores Docker y Kubernetes en IBM i.
- Ejecución de frameworks de desarrollo moderno como Django, React Native y Flask dentro de IBM i.
- Unidad 11 – Mejoras en BRMS y alta disponibilidad
- Mejoras en Backup, Recovery y Media Services (BRMS) con copias incrementales continuas.
- Integración con soluciones de DRaaS (Disaster Recovery as a Service) y sincronización multi-sitio.
- Unidad 12 – Seguridad avanzada y movilidad
- Autenticación multifactorial (MFA), encriptación de datos en reposo y en tránsito.
- Acceso seguro desde dispositivos móviles y soporte nativo para apps híbridas (iOS/Android).
¿Necesita adaptar este temario a sus necesidades? ¿Está interesado en otros cursos? Consúltanos sin compromiso.
Ubicaciones para impartición presencial
- España: Madrid, Sevilla, Valencia, Barcelona, Bilbao, Málaga
- Argentina: Buenos Aires, Córdoba
- Bolivia: La Paz
- Chile: Santiago de Chile
- Colombia: Bogotá, Medellín, Cartagena, Cali
- Costa Rica: San José
- Ecuador: Quito
- México: Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey
- Paraguay: Asunción
- Perú: Lima
- Portugal: Lisboa, Braga, Porto
- Uruguay: Montevideo