Comparando hipervisores: LXD, IBM PowerVM, Proxmox y Red Hat OpenShift como alternativas a VMWare ESXi

La virtualización es una herramienta vital en el mundo de las TI, permitiendo a las empresas optimizar sus recursos de hardware y mejorar la eficiencia y la gestión de sus sistemas. VMware ESXi ha sido un líder indiscutible en este espacio, pero con su compra por Broadcom y los cambios muy importantes en precios, y sobretodo, la eliminación de su versión gratuita, miles de clientes están evaluando las alternativas existentes.

Aquí va nuestra pequeña aportación, como expertos en IBM PowerVM pero también entusiastas del resto de opciones basadas en KVM. Todas (menos VMWare) funcionan en nuestros laboratorios y dependiendo de los proyectos elegimos unas u otras para nuestros clientes. Si quieres que lo discutamos en detalle ponte en contacto con nosotros sin compromiso.

Si bien es difícil proporcionar una comparación exhaustiva con todas las características de ESXi, ya que varían entre versiones y combinaciones específicas con otras herramientas de VMware, la siguiente tabla ofrece un resumen de lo que para nosotros son las características más importantes de ESXi y cómo se soportan en LXD, PowerVM, Proxmox y Red Hat OpenShift. Esperamos que os sea de utilidad.

CaracterísticaLXDVMware ESXiPowerVMProxmoxRed Hat OpenShift (OCP)*
Tipo de softwareCódigo abierto.PropietarioPropietario (específico de IBM)Código abierto (basado en KVM y contenedores)Propietario (basado en Kubernetes y contenedores)
Se basa enKVM. Igual que OCP soporta contenedores y también VMs.VMkernelBasado en tecnología IBM heredada de entornos Mainframe, con tecnologías avanzadas de micro-particionamiento de procesadores y asilamiento HW de VMsKVM y LXCKVM (para máquinas virtuales *si se instala en modo bare-metal y no sobre otros hipervisores) y Kubernetes para contenedores
Web UISí pero limitado. Se necesita vSphere para muchas funcionalidades.Sí HMC (equivalente a vSphere) o PowerVC (basado en OpenStack)
ClusteringSí (a través de Kubernetes)
Alta DisponibilidadSí (con características avanzadas de Kubernetes)
VM live migrationSí (a través de Kubernetes y OpenShift Virtualization)
Almacenamiento compartidoCephvSANSoporta varios sistemas de archivos y almacenamientoCeph, ZFS y otrosGlusterFS, Ceph y otros
NetworkingBridge, OVNNSXCompatible con casi todas las tecnologías de redBridge, VLAN, VXLAN y otrosSDN, OVN y otros
Snapshots
BackupSí (con herramientas de gestión de IBM y terceros)
Free trialN/A (uso gratuito ilimitado)30 díasNo aplica (incluido gratis en el hardware IBM)N/A (uso gratuito ilimitado)Prueba gratuita disponible
CosteGratuito, con soporte empresarial disponible por host físicoLa funcionalidad completa requiere una licencia de pago.Incluido con el hardware IBM PowerGratuito, con soporte empresarial por suscripciónSuscripción basada en núcleos; varía según el entorno.
Número de hilosLimitado a 2 hilos por core (x86)Limitado a 2 hilos por core (x86)Hasta 1,920 hilos (Power10 E1080)Limitado a 2 hilos por core (x86)Limitado a 2 hilos por core (x86)
Tipo de hipervisorNivel 1 (sobre KVM)Nivel 1Nivel 0 (VMs separadas a nivel de firmware con mapeo de CPU)Nivel 1 (KVM) y Nivel 2 (LXC)Nivel 2 (sobre RHEL)
Madurez de la tecnología (años)> 10 años> 20 años> 30 años (viene de entornos Z / LPARs)> 10 años> 10 años
Capacidad máxima de RAM por VMHasta 2TBHasta 2 TBHasta 32 TBHasta 2TBHasta 2TB
SIXE