Listado de la etiqueta: infraestructura ti

imagen empresa sostenible, blog de SIXE

IBM Power9: ¿Actualizar o mantener? Qué hacer después del fin de soporte oficial

¿Mi Power9 está obsoleto?, ¿pasamos a Power10 o Power11?

Para un momento, no te precipites. Te contamos las 4 claves por las que mantener tus sistemas Power9 podría ser lo mejor para tu empresa y el medio ambiente.

IBM ha anunciado el fin de soporte para los sistemas Power9 a partir del 31 de enero de 2026. Esto viene acompañado de un mensaje claro: actualiza a los modelos Power10 o espera los nuevos Power11. Pero ¿realmente necesitas renovar tus sistemas ya?

En SIXE creemos que los Power9 pueden seguir funcionando perfectamente si se gestionan adecuadamente. Tomar decisiones precipitadas sin evaluar las opciones puede ser costoso, tanto para tu empresa como para el medio ambiente.

El dilema de los Power9: ¿Renovar o mantener?

Es cierto que los sistemas más nuevos ofrecen mejoras significativas en rendimiento y eficiencia. Sin embargo, la fabricación de nuevos servidores genera una gran cantidad de emisiones de CO2 y aumenta la demanda de materiales raros y NO compensa las emisiones. En cambio, mantener y optimizar tus Power9 puede ser una opción mucho más sostenible y económica. Aquí te explicamos por qué:

1. ¿Por qué la fabricación de nuevos servidores no es sostenible?

Actualizar a nuevos servidores implica un costo ambiental significativo. Aunque los sistemas Power11 serán más eficientes, la fabricación de hardware genera toneladas de emisiones de CO2. Tus Power9, con un mantenimiento adecuado, pueden seguir siendo funcionales y menos perjudiciales para el medio ambiente. Te lo demostramos con el ejemplo de infomaniak:


tablas comparativas de contaminación cambiando hardware TI

Como muestra el gráfico, alargar la vida útil de los servidores mediante actualizaciones de componentes clave, como el procesador o la memoria, puede reducir drásticamente el impacto ambiental. Además, contribuye a la economía circular al evitar el desperdicio de recursos.

Solución: Opta por estrategias de mantenimiento preventivo y actualización de componentes para maximizar la vida útil de tus Power9.


2. Beneficios de la virtualización en Power9

La falta de virtualización y consolidación de servidores incrementa el consumo de energía y la generación de residuos. Con herramientas de virtualización, tus Power9 pueden funcionar de manera mucho más eficiente, reduciendo la necesidad de nuevos equipos y el impacto ambiental asociado.

Solución: Implementa soluciones de virtualización para optimizar el uso de tus recursos. En SIXE ofrecemos formación en virtualización en Linux y VMware para ayudarte a maximizar el rendimiento de tu infraestructura.


3. Medición y gestión del impacto ambiental

Sin medir el impacto de tus actividades, es imposible optimizar tus recursos y reducir tu huella de carbono. Los sistemas Power9 pueden ser evaluados para identificar oportunidades de mejora en eficiencia y sostenibilidad.

  • Auditorías energéticas: Identifica áreas de alto consumo y oportunidades de optimización.
  • Evaluación del ciclo de vida: Analiza el punto en el que se encuentra tu servidor Power. Así podrás evaluar el impacto ambiental de tus servidores desde su fabricación hasta su reemplazo.

Solución: Realiza auditorías periódicas y utiliza herramientas de medición como IBM Cloud Carbon Calculator o IBM Systems Energy Estimator para gestionar el impacto de tu infraestructura TI.

 


4. Impacto económico de una decisión precipitada

Renovar equipos de manera apresurada puede no ser rentable si los servidores IBM Power9 aún satisfacen las necesidades actuales de tu empresa. Antes de invertir en nuevos sistemas, es fundamental analizar el Retorno de la Inversión (ROI) para determinar si la actualización es financieramente justificable.

  • Costos de adquisición y mantenimiento: La compra de nuevos servidores (power10, power11) implica un alto costo inicial. Sin embargo, los servidores más clásicos, con mantenimiento adecuado, pueden seguir funcionando de manera eficiente, evitando este gasto.
  • Ciclo de vida prolongado: Mediante una evaluación del ciclo de vida se puede alargar correctamente su ciclo (gracias a actualización de componentes por ejemplo). Esto significa que, con optimización, pueden ser una solución viable a largo plazo.
  • Capacidad actual vs. necesidades futuras: Si los Power9 aún manejan eficientemente las cargas de trabajo actuales, una actualización inmediata puede ser innecesaria. Realizar un análisis de rendimiento puede ser clave.

Solución: Evalúa el ROI de renovar tus servidores frente a reemplazarlos. En muchos casos, mantener y optimizar tus Power9 puede ser la opción más rentable y sostenible para tu empresa.


Conclusión

El fin de soporte de los sistemas IBM Power9 no significa que debas apresurarte a reemplazarlos sí o sí con los próximos Power11. Con las estrategias adecuadas, tus Power9 pueden seguir siendo una solución sostenible y eficiente. Nuestra recomendación es evaluar el caso concreto de tu infraestructura. Antes de tomar una decisión, considera el impacto ambiental y económico de renovar tu infraestructura. En SIXE te ayudamos a optimizar tus sistemas y a dar el primer paso hacia una tecnología más sostenible. Contáctanos para realizar una auditoría.

Fin del soporte de IBM Power 8, V7000, V5000, AIX 7.1 y IBM 7.1 ¿Que hacemos?

El reto del fin del soporte y el fin de vida de los productos

Con el anuncio del fin del soporte para IBM Power 8, V7000, V5000, AIX 7.1, y IBM i 7.1, muchas empresas enfrentan incertidumbre sobre cómo mantener sus operaciones críticas. Este escenario presenta un desafío significativo en términos de infraestructura de TI, gestión del ciclo de vida del software y sobretodo, a nivel de presupuesto.

La solución integral de SIXE

En SIXE Ingeniería, con nuestra amplia experiencia en sistemas IBM, ofrecemos soluciones personalizadas para superar estos desafíos, que comienzan por una auditoría gratuita y sin compromiso de los sistemas actuales. Spoiler: no siempre te vamos a intentar vender o recomendar una máquina o un sistema nuevo. 

¿Obsolescencia? Si ¡y no!

Que los servidores acaben su ciclo de vida tras 10 años ni significa que dejen de funcionar, ni que necesitemos, necesariamente comprar otros nuevos. Con un buen mantenimiento preventivo y una políticas de contingencia adecuadas (sistemas de respaldo, piezas de repuesto, alta disponibilidad) se puede alarga el ciclo de vida algunos años más, siempre alineados con las necesiadades a nivel de licenciamiento, disponibilidad y rendimiento que auditamos al comienzo de cada proyecto.

Diseño y migración a nuevos sistemas (Power10, Flash System, etc)

Tarde o temprano, de una vez o en varias fases, tocará migrar (Power8 a Power10, V7000 a FS7300, etc). La migración a nuevos entornos manteniendo la compatibilidad total con las aplicaciones, bases de datos y procesos de nuestros clientes es un proyecto clave. SIXE Ingeniería os aseoramos y acompañamosen este proceso, asegurando una transición sin interrupciones y con la máxima eficiencia. De paso os ayudaremos a ahorrar mucho dinero en licencias y poner en marcha una nueva infraestructura que dure 5 o 10 años más. Siempre evitando los errores más habituales en las renovaciones de hardware.

Consolidación de sistemas existentes

Con las nuevas generaciones de servidores y cabinas de IBM, vamos a reducir la huella en el centro de datos, pues requeriremos menos sistemas, menos energía y menos espacio para hacer las mismas cosas. Os ayudaremos a consolidar los entornos y lograr un aprovechamiento sin problemas de rendimiento superior al 80%. Algo que en el caso de los servidores logramos siempre con Power10

Extensión del Ciclo de Vida: Soporte técnico y mantenimiento preventivo IBM

Independientemente del ciclo de vida de las máquinas y su software, SIXE Ingeniería proporciona soporte técnico y mantenimiento preventivo, prolongando así la vida útil de los sistemas y asegurando su funcionamiento óptimo. Creemos en el derecho a reparar, pero preferimos que un buen mantenimiento preventivo evite tener que hacerlo.

Cumplimiento de Licencias: Auditorías de Licencias IBM

Un aspecto crucial es el cumplimiento de las licencias. SIXE Ingeniería ofrece servicios de auditoría de licencias IBM, asegurando que las empresas cumplan con todos los requisitos legales y eviten riesgos asociados con las auditorías de los fabricantes.

Conclusión

El fin del soporte para IBM Power 8, V7000, V5000, AIX 7.1 y IBM i 7.1 no tiene que ser un camino hacia la obsolescencia. Con la experiencia y los servicios de SIXE Ingeniería, nuestros clientes pueden surfear estos cambios con confianza y asegurar un futuro tecnológico sólido y sostenible. Todo ello con un coste predecible y contenido a 3, 5, 7 o 10 años vista.

SIXE
×