Descripción
Domina el desarrollo de nodos personalizados, arquitecturas distribuidas y optimización a nivel empresarial con este curso avanzado en n8n. Lleva N8N más allá de las automatizaciones básicas hacia soluciones production-ready que transforman organizaciones completas.
Información del curso avanzado de N8N
¿Para quién es este curso avanzado?
Este programa de especialización está dirigido exclusivamente a profesionales con experiencia previa en N8N:
- Arquitectos de soluciones que diseñan ecosistemas de automatización multi-tenant y alta disponibilidad.
- Desarrolladores backend que necesitan extender N8N con nodos personalizados y lógica compleja.
- DevOps Engineers responsables de despliegues empresariales con requerimientos críticos de performance.
- Tech Leads que gestionan equipos implementando automatización a escala organizacional.
- Consultores de integración que construyen soluciones para clientes con arquitecturas legacy complejas.
- Platform Engineers desarrollando plataformas internas de automatización como servicio.
Requisitos previos obligatorios
Este es un curso avanzado que requiere experiencia demostrable previa:
- Experiencia mínima construyendo workflows complejos en N8N
- Conocimientos sólidos de JavaScript/TypeScript y programación orientada a objetos
- Experiencia práctica con Node.js, npm y gestión de dependencias
- Dominio de Docker y conceptos de contenedorización
- Familiaridad con arquitecturas de microservicios y sistemas distribuidos
- Experiencia con bases de datos relacionales (PostgreSQL) y NoSQL (Redis, MongoDB)
- Conocimientos de REST APIs y autenticación OAuth 2.0
- Comprensión de patrones de integración empresarial (EIP)
Objetivos de dominio técnico
Al completar este programa intensivo, los participantes serán capaces de:
- Desarrollar nodos personalizados con TypeScript siguiendo las mejores prácticas de la comunidad N8N
- Implementar arquitecturas de queue mode con Redis, Bull y procesamiento distribuido
- Optimizar workflows para procesamiento de millones de eventos con latencia sub-segundo
- Diseñar sistemas de observabilidad con OpenTelemetry, Prometheus y Grafana
- Construir plataformas multi-tenant con aislamiento de datos y RBAC granular
- Implementar CI/CD pipelines para workflows con testing automatizado y despliegue continuo
- Crear arquitecturas event-driven con Apache Kafka y procesamiento asíncrono
- Gestionar costos y recursos en despliegues cloud con optimización inteligente
- Implementar disaster recovery con backups incrementales y recuperación punto a punto
- Extender la API de N8N con endpoints personalizados y middlewares
- Desarrollar agentes de IA multi-modelo con orchestration avanzada y memory management
- Implementar patrones de arquitectura saga, CQRS y event sourcing en workflows
Programa formativo intensivo
Módulo 1: Arquitectura interna de N8N y extensibilidad
- Deep dive en el código fuente: motor de ejecución, parseo de workflows y gestión de estado
- Anatomía de un nodo: ciclo de vida, hooks y métodos principales
- Sistema de tipos: INodeType, IExecuteFunctions, ILoadOptionsFunctions
- Estrategias de versionado: gestión de breaking changes y deprecation
- Debugging avanzado: profiling, memory leaks y bottleneck identification
Módulo 2: Desarrollo de nodos personalizados con TypeScript
- Setup del entorno de desarrollo: n8n-nodes-starter y hot-reload
- Nodos programáticos vs declarativos: cuándo usar cada approach
- Implementación de credenciales custom con OAuth 2.0 y API keys
- Dynamic options: carga dinámica de recursos desde APIs externas
- Manejo de binary data: archivos, streams y procesamiento eficiente
- Testing de nodos: unit tests, integration tests y mock services
- Publicación en npm y gestión de versiones semánticas
- Laboratorio: desarrollo completo de un nodo para integración legacy
Módulo 3: Queue mode y procesamiento distribuido
- Arquitectura de workers: main process vs execution workers
- Configuración de Redis cluster para alta disponibilidad
- Bull queues: priorización, rate limiting y delayed jobs
- Escalado horizontal: estrategias para múltiples workers
- Load balancing y distribución de carga inteligente
- Gestión de memoria en procesos long-running
- Implementación práctica: sistema de procesamiento de 100K+ eventos/hora
Módulo 4: Performance engineering y optimización
- Profiling de workflows: identificación de cuellos de botella
- Optimización de queries a bases de datos y batching
- Caching estratégico: Redis, in-memory y cache invalidation
- Procesamiento paralelo: split-aggregate patterns avanzados
- Connection pooling y gestión eficiente de recursos
- Optimización de llamadas a APIs externas: rate limiting inteligente
- Benchmarking y stress testing de workflows críticos
- Caso práctico: reducción de 80% en tiempo de ejecución
Módulo 5: Observabilidad y monitorización empresarial
- Instrumentación con OpenTelemetry: traces, metrics y logs
- Integración con Prometheus: custom metrics y alerting
- Dashboards en Grafana: visualización de KPIs críticos
- Distributed tracing: seguimiento de ejecuciones multi-workflow
- Log aggregation con ELK Stack o Loki
- Alerting inteligente: definición de SLIs, SLOs y error budgets
- Health checks y readiness probes para Kubernetes
- Implementación: observability stack completo
Módulo 6: Arquitecturas event-driven con Apache Kafka
- Integración de N8N con Kafka: producers y consumers
- Diseño de topologías: topics, partitions y replication
- Event sourcing: almacenamiento de eventos como source of truth
- CQRS pattern: separación de lecturas y escrituras
- Saga pattern: orquestación de transacciones distribuidas
- Schema registry: gestión de evolución de schemas con Avro
- Exactly-once semantics: garantías de procesamiento
- Proyecto: pipeline de procesamiento streaming en tiempo real
Módulo 7: Plataformas multi-tenant y seguridad avanzada
- Arquitectura de aislamiento: por base de datos vs por schema
- RBAC granular: permisos a nivel de workflow, credential y execution
- Row-level security en PostgreSQL para multi-tenancy
- Secrets management: integración con HashiCorp Vault
- Encriptación en reposo y en tránsito
- Auditoría completa: logging de todas las acciones sensibles
- Rate limiting por tenant y resource quotas
- Implementación: plataforma N8N-as-a-Service completa
Módulo 8: CI/CD y testing automatizado de workflows
- GitOps workflow: workflows como código versionado
- Testing strategies: unit, integration y end-to-end tests
- Mocking de servicios externos para testing determinístico
- CI pipelines con GitHub Actions o GitLab CI
- Deployment strategies: blue-green, canary y rolling updates
- Environment promotion: dev → staging → production
- Automated rollback en caso de fallos detectados
- Laboratorio: pipeline completo de CI/CD funcional
Módulo 9: Agentes de IA multi-modelo y RAG avanzado
- Arquitectura de agentes: planning, reasoning y execution
- Multi-model orchestration: GPT-4, Claude, Gemini en paralelo
- Vector databases: Pinecone, Weaviate, pgvector performance comparison
- RAG optimization: chunking strategies, embedding models y retrieval
- Agent memory: short-term vs long-term memory management
- Cost optimization: caching de embeddings y intelligent routing
- Function calling avanzado: tools, execution y error handling
- Fine-tuning workflows: cuándo y cómo ajustar modelos
- Proyecto: asistente de IA con memoria persistente y multi-tool
Módulo 10: Kubernetes y cloud-native deployments
- Helm charts para N8N: configuración declarativa completa
- StatefulSets vs Deployments: cuándo usar cada uno
- Persistent volumes: estrategias de storage en Kubernetes
- Horizontal Pod Autoscaling basado en métricas custom
- Service mesh: Istio para observabilidad y traffic management
- Ingress controllers: routing y SSL termination
- Disaster recovery en Kubernetes: backups con Velero
- Implementación: cluster production-ready en AWS/GCP/Azure
Módulo 11: Extensión de la API de N8N
- Desarrollo de endpoints REST custom: Express middleware
- WebSocket servers: comunicación real-time con workflows
- Authentication custom: integración con SSO y SAML
- Rate limiting y throttling personalizados
- Custom triggers: event sources más allá de los built-in
- Database migrations: gestión de schema changes
- Plugin system: arquitectura extensible para funcionalidad custom
- Proyecto: API gateway custom sobre N8N
Módulo 12: Capstone Project – Plataforma empresarial completa
- Diseño de arquitectura: requisitos, constraints y decisiones técnicas
- Implementación de plataforma multi-tenant production-ready
- Desarrollo de 3+ nodos personalizados para integraciones críticas
- Setup completo de observability stack con alerting
- CI/CD pipeline funcional con testing automatizado
- Deployment en Kubernetes con auto-scaling
- Agente de IA integrado con RAG y memoria persistente
- Documentación técnica completa y runbooks operacionales
- Presentación final y code review por instructores
Modalidades de formación
Formación online inmersiva
Sesiones en directo con laboratorios técnicos complejos. Acceso a infraestructura cloud completa.
Formación presencial
Experiencia intensiva en nuestros centros con workstations de alto rendimiento. Networking con arquitectos senior y CTOs que han implementado N8N. Acceso a labs físicos con infraestructura on-premise para escenarios híbridos.
Ubicaciones en España: Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Bilbao, Málaga
Latinoamérica: México DF, Buenos Aires, Bogotá, Santiago, Lima, Quito
Formación in-company personalizada
Programa completamente adaptado a tu arquitectura, stack tecnológico y casos de uso específicos. Incluimos auditoría de workflows existentes, refactoring de código legacy y diseño de arquitectura target. Ideal para equipos de 5+ personas que buscan transformar su plataforma de automatización.
Si tu organización tiene necesidades específicas de automatización, diseñamos programas personalizados que se adaptan exactamente a tus sistemas, procesos y objetivos de negocio. Desde implementaciones híbridas hasta migraciones de legacy, creamos el plan formativo que tu equipo necesita.
Con 15 años de experiencia formando a los mejores profesionales TI del mercado, en SIXE entendemos que la automatización empresarial no es un proyecto de fin de semana. Es arquitectura, es ingeniería, es pensar en escala y mantenibilidad. Este curso te prepara no solo para usar N8N, sino para liderar la transformación de automatización en organizaciones que procesan millones de transacciones y no pueden permitirse el downtime.