Descripción
Quince años después de nuestra primera clase, seguimos con la misma pasión: formar profesionales TI excepcionales. En SIXE creemos que detrás de cada tecnología hay personas que necesitan dominarla, por eso nuestro enfoque va más allá de la teoría para crear experiencias de aprendizaje que realmente transforman carreras profesionales.
Información del curso básico en Zapier
¿A quién está dirigido este curso de Zapier?
Esta formación profesional está especialmente diseñada para:
- Responsables de operaciones que necesitan optimizar procesos repetitivos sin departamento técnico.
- Equipos de marketing y ventas que buscan automatizar lead nurturing, seguimiento y reportes.
- Gestores de proyectos que orquestan flujos de trabajo entre múltiples herramientas y equipos.
- Emprendedores y startups que requieren escalar operaciones sin aumentar costos de personal.
- Administradores de sistemas que implementan integraciones entre aplicaciones empresariales.
- Consultores de productividad que ayudan a organizaciones a reducir trabajo manual mediante automatización.
- Equipos de soporte y atención al cliente que gestionan tickets, notificaciones y seguimientos automatizados.
Requisitos previos
Para aprovechar al máximo esta formación profesional, los participantes deben contar con:
- Experiencia laboral con herramientas empresariales como Gmail, Google Workspace o Microsoft 365
- Comprensión básica de flujos de trabajo y procesos empresariales
- Conocimientos generales de aplicaciones cloud y SaaS
- Familiaridad con hojas de cálculo (Google Sheets o Excel) y formularios online
- Capacidad para identificar tareas repetitivas susceptibles de automatización
- Actitud proactiva para experimentar y optimizar procesos existentes
No se requieren conocimientos de programación. Este curso está diseñado para profesionales sin perfil técnico.
Objetivos del curso profesional
Al finalizar este curso intensivo de Zapier, los participantes dominarán:
- Fundamentos de automatización no-code: comprensión de triggers, acciones y flujos condicionales
- Construcción de Zaps productivos: creación de automatizaciones multi-paso que ahorran horas semanales
- Integración de 7000+ aplicaciones: conexión nativa entre herramientas empresariales cotidianas
- Gestión de datos con Tables: almacenamiento y manipulación de información en bases de datos visuales
- Filtros y rutas lógicas: implementación de decisiones inteligentes dentro de workflows
- Formateo y transformación de datos: limpieza, conversión y adaptación de información entre aplicaciones
- Webhooks y APIs personalizadas: conexión con servicios que no tienen integración nativa
- Automatización con IA generativa: integración de ChatGPT, Claude y otros LLMs en workflows
- Zapier Agents autónomos: creación de asistentes inteligentes que trabajan continuamente
- Chatbots conversacionales: desarrollo de interfaces de usuario para automatizaciones complejas
- Optimización de tareas consumidas: estrategias para maximizar eficiencia y reducir costos operativos
- Monitorización y mantenimiento: gestión de errores, historial de ejecuciones y mejora continua
- Colaboración en equipo: compartición de Zaps, gestión de credenciales y gobernanza empresarial
Programa formativo completo
Módulo 1: Introducción estratégica a la automatización empresarial
- El costo real del trabajo manual: análisis de impacto en productividad y escalabilidad
- Zapier vs alternativas: comparativa con Make, Power Automate, Workato y soluciones custom
- Anatomía de un Zap: triggers, acciones, filtros y el flujo de datos
- Ecosistema Zapier 2025: Zaps, Tables, Interfaces, Chatbots, Agents y Canvas
- Identificación de oportunidades: qué procesos automatizar primero para máximo ROI
- Casos de éxito empresariales: ejemplos reales de ahorro de tiempo y reducción de errores
Módulo 2: Configuración de cuenta y primeros pasos productivos
- Creación de cuenta y configuración de workspace empresarial
- Estructura organizativa: folders, tags y nomenclatura para equipos
- Gestión de aplicaciones conectadas y autenticaciones seguras
- Planes de Zapier: Free, Starter, Professional, Team y Enterprise
- Comprensión de tareas consumidas y estrategias de optimización
- Panel de control: monitorización de Zaps activos y consumo en tiempo real
Módulo 3: Construcción de Zaps fundamentales para productividad diaria
- Creación de primer Zap guiado: automatización de notificaciones de email a Slack
- Triggers más utilizados: Schedule, Webhook, Email Parser y eventos de aplicaciones
- Acciones esenciales: crear registros, enviar mensajes, actualizar datos y notificaciones
- Testing y debug: verificación de datos en cada paso antes de activar
- Laboratorio práctico: automatización de leads desde formularios web a CRM
- Mejores prácticas: naming conventions, documentación y mantenibilidad
Módulo 4: Lógica condicional y rutas de decisión inteligente
- Filtros: condiciones para ejecutar o detener acciones según criterios específicos
- Paths (rutas): bifurcación de workflows según múltiples escenarios posibles
- Operadores lógicos: AND, OR, comparaciones numéricas y de texto
- Routing avanzado: priorización de rutas y fallback strategies
- Casos prácticos: clasificación automática de emails, leads y tickets de soporte
- Optimización de tareas: reducción de consumo mediante filtrado inteligente
Módulo 5: Transformación y formateo de datos entre aplicaciones
- Formatter by Zapier: herramienta nativa para manipulación de datos
- Operaciones con texto: extracción, reemplazo, capitalización y limpieza
- Manejo de fechas y horas: conversión de zonas horarias y formateo
- Transformaciones de números: operaciones matemáticas y redondeo
- Utilities: generación de UUIDs, delay entre acciones y line items
- Laboratorio: normalización de datos de múltiples fuentes a formato estándar
Módulo 6: Zapier Tables – Base de datos para automatizaciones empresariales
- Introducción a Tables: alternativa a Airtable integrada nativamente
- Creación de bases de datos relacionales sin código
- Campos personalizados: texto, números, fechas, attachments y relaciones
- CRUD operations: crear, leer, actualizar y eliminar registros desde Zaps
- Búsquedas y filtros: localización de información específica en workflows
- Caso práctico: gestión de inventario sincronizado con múltiples canales de venta
Módulo 7: Integraciones empresariales con aplicaciones populares
- Google Workspace: Gmail, Drive, Sheets, Calendar y Meet
- Microsoft 365: Outlook, Teams, SharePoint y OneDrive
- CRM y ventas: Salesforce, HubSpot, Pipedrive y gestión de leads
- Marketing: Mailchimp, ActiveCampaign, Facebook Ads y analytics
- Gestión de proyectos: Asana, Trello, Monday, Notion y colaboración
- Ecommerce: Shopify, WooCommerce, Stripe y procesamiento de pagos
- Atención al cliente: Zendesk, Intercom, Help Scout y ticketing
- Laboratorio multi-integración: sincronización completa entre ecosistemas empresariales
Módulo 8: Webhooks y APIs personalizadas para integraciones avanzadas
- Fundamentos de webhooks: recepción y envío de datos en tiempo real
- Catch Hook: creación de endpoints personalizados para recibir información
- Custom Request: conexión con APIs que no tienen integración nativa
- Autenticación: API keys, OAuth y headers personalizados
- Parsing de respuestas JSON y XML para extracción de datos
- Casos de uso: integración con aplicaciones propietarias y sistemas legacy
Módulo 9: Automatización inteligente con IA generativa
- Integración de ChatGPT: generación de contenido, análisis y clasificación automática
- Claude y otros LLMs: comparativa de modelos y casos de uso óptimos
- Prompts efectivos para automatización: ingeniería de instrucciones en workflows
- AI Actions nativas: resumir textos, traducir, extraer información estructurada
- Análisis de sentimiento: clasificación automática de feedback y reviews
- Generación de respuestas personalizadas: emails, mensajes y contenido dinámico
- Optimización de costos: estrategias para reducir llamadas a APIs de IA
- Laboratorio: asistente virtual que procesa solicitudes y responde automáticamente
Módulo 10: Zapier Agents – Asistentes autónomos que trabajan por ti
- Introducción a Agents: automatización conversacional e inteligente
- Configuración de agentes: instrucciones, comportamiento y permisos
- Conexión de aplicaciones: acceso del agente a tus herramientas empresariales
- Casos de uso transformadores: cualificación de leads, gestión de inventario, soporte tier 1
- Entrenamiento y refinamiento: mejora continua mediante iteraciones y feedback
- Límites y consideraciones: cuándo usar Agents vs Zaps tradicionales
Módulo 11: Chatbots y interfaces conversacionales para usuarios finales
- Zapier Chatbots: creación de interfaces de usuario sin código
- Diseño de flujos conversacionales: preguntas, respuestas y ramificaciones
- Integración con Zaps: ejecución de automatizaciones desde conversaciones
- Embedding: inserción de chatbots en sitios web y aplicaciones
- Casos prácticos: asistente de reservas, calificador de leads, FAQ inteligente
- Analytics: medición de interacciones y optimización de conversaciones
Módulo 12: Gestión de errores, monitorización y recuperación
- Error handling: estrategias de recuperación automática y reintentos
- Notificaciones de fallos: alertas inmediatas cuando un Zap falla
- Task History: análisis de ejecuciones exitosas y fallidas
- Debugging avanzado: identificación de problemas en datos y conexiones
- Zap version control: restauración de versiones anteriores funcionales
- Maintenance best practices: revisión periódica y actualización de automatizaciones
Módulo 13: Optimización de consumo y ROI de automatización
- Auditoría de tareas consumidas: identificación de Zaps costosos
- Estrategias de reducción: filters, scheduling y batch processing
- Deduplicación: evitar procesamiento múltiple del mismo evento
- Alternativas económicas: cuándo usar Tables vs integraciones directas
- Cálculo de ROI: medición de tiempo ahorrado vs costo de plan
- Escalamiento inteligente: crecimiento sostenible de automatizaciones
Módulo 14: Colaboración, gobernanza y seguridad empresarial
- Workspaces compartidos: organización de equipos y permisos granulares
- Gestión de conexiones: compartición segura de credenciales entre miembros
- Shared Zaps: colaboración en construcción y mantenimiento de workflows
- Roles y permisos: Admin, Member y limitaciones de acceso
- Auditoría y compliance: trazabilidad de cambios y ejecuciones
- Single Sign-On (SSO): integración con identidad corporativa
- Mejores prácticas de seguridad: protección de datos sensibles en automatizaciones
Módulo 15: Proyecto final integrador – Sistema de automatización completo
- Análisis de caso empresarial real: identificación de procesos automatizables
- Diseño de arquitectura de automatización: mapeo de flujos y dependencias
- Implementación de múltiples Zaps coordinados: construcción guiada paso a paso
- Integración de Tables, IA y webhooks: ecosistema completo funcionando
- Testing exhaustivo y optimización: validación de todos los escenarios posibles
- Documentación operativa: guías para mantenimiento y escalabilidad futura
- Presentación de resultados: demostración de automatización funcionando end-to-end
Modalidades de formación adaptadas a tu organización
Sesiones interactivas con laboratorios prácticos donde construyes Zaps reales en tiempo real. Acceso a ambiente controlado con aplicaciones pre-configuradas y soporte directo del instructor durante construcción de workflows. Ideal para equipos distribuidos geográficamente.
Experiencia inmersiva en nuestros centros tecnológicos con infraestructura optimizada para práctica continua. Networking con profesionales de automatización y resolución colaborativa de retos empresariales complejos. Acceso a laboratorios equipados con todas las herramientas necesarias.
Latinoamérica: México DF, Buenos Aires, Bogotá, Santiago, Lima, Quito
Adaptamos completamente el programa a los procesos específicos de tu empresa. Trabajamos con tus aplicaciones reales y construimos automatizaciones que implementarás inmediatamente. Incluye análisis previo de oportunidades de automatización en tu organización y acompañamiento post-formación. Ideal para empresas que buscan transformación digital práctica e inmediata.
¿Por qué este curso de Zapier marca la diferencia?
A diferencia de tutoriales básicos y cursos superficiales, en SIXE no nos limitamos a enseñar a conectar aplicaciones. Te preparamos para:
- Identificar procesos automatizables que realmente generen impacto en productividad y reducción de costos operativos
- Diseñar arquitecturas de automatización escalables que crezcan con las necesidades de tu organización
- Implementar inteligencia artificial práctica en workflows cotidianos que aporten valor real, no solo demos tecnológicas
- Calcular y demostrar ROI de automatización con métricas concretas para justificar inversión en herramientas
- Gestionar ecosistemas complejos de múltiples Zaps coordinados que trabajan como sistema unificado
- Mantener y optimizar continuamente automatizaciones que permanecen eficientes en el tiempo
- Liderar iniciativas de transformación digital siendo el referente de automatización en tu empresa
Con 15 años de experiencia formando profesionales TI en tecnologías reales de negocio, en SIXE entendemos que Zapier no es solo una herramienta de conectores: es una plataforma estratégica para multiplicar la capacidad de equipos sin aumentar headcount. Este curso te da los fundamentos técnicos, pero sobre todo, la visión estratégica para convertirte en un agente de cambio que transforma operaciones mediante automatización inteligente.