Categorías: ciberseguridadNoticias

Sealpath IRM: discutimos integraciones nativas y sus opciones on-premises y SaaS (cloud)

Durante los últimos años, Sealpath se ha esforzado mucho en ofrecer integraciones nativas con diversas herramientas populares y ampliamente utilizadas en entornos empresariales para facilitar la adopción y mejorar la eficiencia en la protección de datos y la propiedad intelectual. A continuación, se mencionan algunas de estas herramientas. A continuación os dejamos un listado actualizado de los productos 100% compatibles con Sealpath IRM que en Sixe hemos probado y de los que ya disfrutan muchos clientes en todo el mundo.

Principales integraciones de Sealpath a través de módulos opcionales

Todos estos módulos están disponibles tanto en formato on-premises (instalación local) o cloud (SaaS)

  1. Sealpath for RDS: Este módulo permite trabajar en entornos de escritorio remoto o Citrix que requieren un único instalador por servidor de terminal.
  2. Sealpath for File Servers and SharePoint: Permite la protección automática de carpetas en servidores de archivos, SharePoint, OneDrive, Alfresco y otros repositorios de documentación.
  3. Automatic Protection for Exchange: Proporciona protección automática de cuerpos de mensajes y archivos adjuntos en Microsoft Exchange según reglas específicas.
  4. AD/LDAP Connector: Permite la integración con Active Directory o LDAP en un sistema SaaS.
  5. SealPath for Mobile Devices: Proporciona acceso a documentación protegida a través de la aplicación SealPath Document Viewer o Microsoft Office Mobile en dispositivos móviles iOS, Android o Mac OSX.
  6. Platform customization: Incluye la posibilidad de personalizar la apariencia de las invitaciones por correo electrónico, portales de usuario y administrador.
  7. Multi-organization: Ofrece la posibilidad de tener más de un “huesped” o suborganización vinculada a la misma empresa. Ideal para grandes grupos empresariales u oficinas gubernamentales con diferentes tipos de jerarquías u organigramas muy complejos.
  8. Conectores DLP: Permite la protección automática de la información basada en reglas configuradas en el DLP de Symantec, McAfee y ForcePoint, que son las soluciones que más nos gustan dentro de este sector.
  9. SealPath Sync Connector: Facilita el acceso sin conexión a una gran cantidad de archivos almacenados en ciertas carpetas de un dispositivo de usuario.
  10. Protection Based Classification Connector: Permite la protección automática de documentos clasificados por una solución de clasificación de información que incluye etiquetas en los metadatos del archivo.
  11. SealPath Secure Browser: Habilita la visualización y edición de documentos protegidos en el navegador web.
  12. SealPath SDK (.Net, REST, command-line): Permite el uso de SDK de SealPath en formato REST, .Net o línea de comandos para la integración de protección con ciertas aplicaciones corporativas.

Como veis, no son pocos los módulos y complementos que amplían las capacidades de la solución principal de Sealpath IRM, permitiendo a las organizaciones adaptar la protección y el control de acceso a sus necesidades específicas… y sobretodo, sin tener que cambiar su manera de trabajar o los productos que ya utilizan.

¿Lo desplegamos o usamos el modo SaaS)?

Esta es la segunda gran pregunta de los clientes. Sealpath IRM ofrece dos modalidades de implementación: Software como Servicio (SaaS) y On-Premises. Ambas opciones ofrecen la misma funcionalidad y protección de datos, pero difieren en la forma en que se alojan y administran. A continuación, se presentan las principales diferencias entre ambas modalidades:

  1. Alojamiento y administración de la infraestructura:

  • Sealpath SaaS: En la modalidad SaaS, la infraestructura y los servidores están alojados y administrados por Sealpath en la nube. Esto significa que los clientes no necesitan preocuparse por el mantenimiento, la actualización y la seguridad de los servidores, ya que estos aspectos son responsabilidad de Sealpath.
  • Sealpath On-Premises: En la opción On-Premises, la infraestructura y los servidores se implementan y administran dentro de las instalaciones del cliente o en su propio entorno de nube privada. Esto brinda a los clientes un mayor control sobre la ubicación y el acceso a sus datos, pero también implica que deben administrar y mantener los servidores por sí mismos.
  1. Integración con Active Directory y LDAP:

  • Sealpath SaaS: En la versión SaaS, los clientes pueden integrar Sealpath con sus sistemas de Active Directory o LDAP utilizando el conector AD/LDAP. Este conector permite sincronizar usuarios y grupos con el sistema de Sealpath y facilita la administración de permisos y políticas de acceso.
  • Sealpath On-Premises: En la versión On-Premises, la integración con Active Directory o LDAP está integrada por defecto y no es necesario adquirir un conector adicional.
  1. Licenciamiento de módulos adicionales:

  • Sealpath SaaS: Algunos módulos, como SealPath for Mobile Devices, están incluidos en la versión SaaS sin costo adicional.
  • Sealpath On-Premises: En la opción On-Premises, estos módulos deben adquirirse por separado según las necesidades de la organización.
  1. Personalización de la plataforma:

  • Sealpath SaaS: La personalización del aspecto y la apariencia de la plataforma (colores, logotipos, etc.) puede estar limitada en comparación con la opción On-Premises, ya que se basa en un entorno compartido en la nube.
  • Sealpath On-Premises: La opción On-Premises permite una mayor personalización de la plataforma, ya que se aloja en un entorno dedicado y controlado por el cliente.

La elección entre Sealpath SaaS y On-Premises depende de las necesidades y preferencias de la organización en términos de control sobre la infraestructura, costos y facilidad de administración. Ambas opciones brindan una sólida protección y las mismas funcionalidades para el control de acceso a la información confidencial y la propiedad intelectual. A diferencia de Microsoft y otros competidoes, no se obliga a los clientes a usar un modelo u otro, pues solo ellos saben lo que más les conviene.

¿Te interesa Sealpath IRM?

Solicita una demostración sin compromiso

sixe

Compartir
Publicado por
sixe

Entradas recientes

¿Tu servidor necesita reemplazo? El derecho a reparar dice que no

La nueva Directiva Europea sobre el derecho a reparar está poniendo fin a uno de…

2 días hace

IBM Power11 | Descubre todas las novedades

🆕 IBM Power11 ya está aquí La espera ha terminado: hoy se presenta oficialmente IBM…

3 semanas hace

Aprende a construir y desplegar agentes de IA con LangGraph usando watsonx.ai

La inteligencia artificial ya no solo responde, también toma decisiones. Con frameworks como LangGraph y…

1 mes hace

SIXE: Tu partner especializado en LinuxONE 5

¿Te imaginas cómo sería tener una infraestructura potente y sin pagar licencias propietarias? Pues... se…

2 meses hace

IBM i 7.6 vs Ubuntu: análisis para elegir (o combinar) con criterio

Cuando hablamos de servidores IBM Power, muchas decisiones parecen una batalla entre dos mundos: la…

4 meses hace

IBM i 7.6 | Todo lo que necesitas saber sobre la última versión del sistema operativo de IBM

IBM i 7.6 estará disponible el 18 de abril de 2025. IBM i es la evolución…

4 meses hace